El plasma rico en plaquetas (PRP) se ha utilizado para una variedad de indicaciones durante más de 25 años. Actualmente, se pueden encontrar cerca de 10,000 referencias de él y se menciona que es el tratamiento que utilizó Kim Kardashian.
Estas diversas aplicaciones han dado lugar a un considerable interés en su potencial en el rejuvenecimiento facial y otras aplicaciones estéticas. Se ha demostrado que contiene varios factores de crecimiento, y, por lo tanto, podría desempeñar un papel en la activación de fibroblastos y la expresión de colágeno tipo I en fibroblastos humanos.
El tratamiento con plasma rico en plaquetas consiste en la aplicación al interior de la piel de factores de crecimiento contenidos en las plaquetas. Estas plaquetas se obtienen de la centrifugación de una muestra de sangre del propio paciente.
La duración de este tratamiento es apreciable desde los primeros días y es máxima a los 20 o 30 días, manteniéndose estable durante meses. El resultado de la última sesión dura aproximadamente un año, tras el cual será necesaria una sesión de refuerzo.
¿Cuánto dura el efecto del plasma rico en plaquetas?
El protocolo es específico para cada paciente en función del grado de envejecimiento y de las características de su piel; habitualmente la propuesta es de 3 sesiones espaciadas un mes. A partir del año deberá realizarse un mantenimiento que consistirá en una sesión anual.
Los sistemas PRP disponibles en el mercado están diseñados para la preparación de un pequeño volumen de plasma, que puede contener una concentración sustancial de plaquetas, leucocitos y eritrocitos. Estos sistemas producen grandes diferencias en la composición celular.
Es uno de los tratamientos más recomendados en los últimos años, en especial porque se utiliza al mismo cuerpo para el procedimiento. Aquí no hay introducción de agentes extraños. Así que consulta con un especialista si te interesa este tratamiento.