El tratamiento con hilos PDO tipo COG o espiculados se está convirtiendo en una forma cada vez más popular para apretar y volver a suspender las mejillas, las papadas y el cuello que presenten flacidez muy marcada
Los hilos tensores de Polidioxanona consiguen rejuvenecer y reafirmar la piel del rostro con flacidez desde el interior sin cirugía, sin anestesia y con resultados duraderos. Lo anterior no provoca agresión al organismo humano donde se instala.
Los hilos tensores PDO son unas hebras finas que se introducen bajo la piel para producir un efecto lifting regenerativo:
Por un lado, los hilos forman una estructura de soporte para los tejidos con flacidez. Por otro, lo hilos tensores estimulan la síntesis de colágeno y elastina, por lo que la piel se redencifica.
La síntesis de proteínas estructurales inducida por los hilos tenores produce numerosos efectos terapéuticos:
1. Redensificación cutáneo: Los hilos estimulan los fibroblastos que producen colágeno y elastina. Estas fibras aumentan la elasticidad y densidad de los tejidos.
2. Firmeza (efecto lifting): El colágeno y la elastina nuevos actúan como una red de soporte para la piel, por lo que la flacidez disminuye y la piel recupera firmeza.
3. Tersura y luminucidad: Los hilos facilaes estimulan también la micro circulación de la zona, por lo que la piel está más oxigenada, tersa y luminosa.
4. Prevención: La revitalización de los tejidos, realentizan el avance del envejecimiento y la flacidez.
Los hilos tensores están indicados en pieles que presentan flacidez leve o moderada. Los hilos PDO se aplican tanto para prevenir como para mejorar la flacidez y reducir el paso del tiempo.
Las aplicaciones más frecuentes de los hilos tensores son:
1. Elevar mejillas y cejas.
2. Mejorar la línea de marioneta y el surco nasogeneano.
3. Rejuvencer el óvalo facial y el cuello.
Los resultados de firmeza y retencionado de la piel pueden mantenerse por un periodo de entre uno y dos años. Se recomienda realizar un tratamiento anual para asegurar la continuidad de los resultados.
Transcurridos aproximadamente 5 meses luego de la implantación y revisión de los hilos, podemos aplicar al paciente un protocolo de 3 sesiones de radiofrecuencia multipolar, para estimular de forma sinérgica la formación de colágeno y elastina mediante la liberación de proteínas de choque térmico.
Los fibrocitos se muestran especialmente sensibles a los tratamientos complementarios cuando están en contacto con los hilos PDO.