La toxina botulínica es una neurotoxina. Está elaborada de una bacteria denominada Clostridium botulinum. La capacidad que posee para producir parálisis muscular se aprovecha para tratar enfermedades neurológicas que están relacionadas con la actividad muscular. Pero su uso se ha extendido no sólo en el ámbito médico sino también en otras áreas como en la cosmetología. Además, ayuda a eliminar los síntomas de hiperhidrosis en apenas una semana y es una alternativa eficaz.
La infiltración de este producto es el tratamiento de elección para la hiperhidrosis axilar y palmo-plantar. Se incorporó como un nuevo tratamiento con toxina botulínica para los pacientes con hiperhidrosis.
Este es un trastorno relacionado con la defunción del nervio simpático que provoca un exceso se sudoración afectando sobre todo a las glándulas sudoríparas de las palmas de las manos, planta de los pies y las axilas.
Las infiltraciones en axilas tienen como objetivo la interrupción temporal de los impulsos nerviosos que activan la producción de sudor en las glándulas sudoríparas.
Puede aplicarse en axilas, palmas de las manos y plantas de los pies. La duración de los resultados es temporal, de alrededor de 6 meses. Transcurrido este tiempo es necesario repetir el tratamiento.
La técnica de aplicación varía. La medida inicial para su aplicación consiste en la identificación del lugar donde será aplicada. Puede ser de gran ayuda solicitar al paciente que identifique los puntos más dolorosos.
En el caso de pacientes obesos o posturas distónicas complejas, es conveniente identificar los músculos implicados mediante registro electromiográfico.
No existe una dosis estandarizada para el tratamiento. El beneficio clínico suele observarse durante la primera semana y la duración del efecto oscila entre 2-4 meses.
Con los tratamientos sucesivos, la dosis y los puntos de inyección se individualizan para cada paciente en función de los resultados obtenidos inicialmente. La frecuencia recomendada para sucesivas infiltraciones no debe ser inferior a 3-4 meses.
Lo mejor, como siempre, es acercarte con un especialista y pedir un diagnostico exacto para que puedas utilizar este producto.