El tratamiento con hilos PDO en zonas faciales como nasogenenano o nasolabial provoca una difuminación considerable del área recuperando un rostro joven y fresco.
El levantamiento facial con hilos PDO (Polidioxanona) son una forma relativamente nueva de estiramiento facial no quirúrgico. Si su rostro tiene la piel flácida y desea un aspecto más terso, fresco y juvenil, este tratamiento puede ser adecuado. No hay cortes ni incisiones, solo inyecciones.
¿Como funcionan?
Los hilos de polidioxanona (PDO) son un hilo especial de grado médico, más delgado que el cabello, hecho de proteínas. La investigación ha confirmado que la PDO relaja los tendones y los músculos, mientras que una reacción de cuerpo extraño mejora el flujo sanguíneo al área estimulando la neocollagénesis (la producción de nuevos colágeno en la piel). También estimula la elastina y el ácido hialurónico, ambas sustancias son clave para mantener la piel firme y de aspecto joven.
¿Es seguro?
Los hilos de PDO tienen un historial de seguridad de más de una década en cirugía y cierre de heridas. Los hilos de PDO obtuvieron la aprobación de la FDA.
¿Qué resultados puedo esperar?
Los tratamientos de levantamiento con hilos dan como resultado una mejora instantánea y de aspecto natural en la apariencia de la piel. Luego, comienza un proceso de síntesis de proteínas naturales después de aproximadamente 10 a 14 días.
Durante las siguientes semanas, los resultados continuarán mejorando, alcanzando un máximo de alrededor de 6 meses y durando hasta 2 años a medida que su propio cuerpo produzca colágeno, elastina y ácido hialurónico. Haciendo de esta forma de estiramiento facial no quirúrgico un tratamiento de larga duración.
El hilo en sí es completamente biodegradable y se disuelve en 12 semanas, después de lo cual se forma nuevo colágeno alrededor del hilo para continuar apoyando los resultados, manteniendo una textura suave y flexible de la piel.
¿Hay algún efecto secundario?
Hay un tiempo de inactividad mínimo y no hay riesgos de anestesia general. Las agujas especializadas permiten abordar con eficacia áreas pequeñas. Como no hay incisiones, no se requieren puntos de sutura y es muy poco probable que se formen cicatrices.